Introducción
El Instituto Nacional de Migración (INM) en la Ciudad de México es una institución crucial que se encarga de regular y gestionar las políticas migratorias del país. Cada año, el INM establece una serie de días festivos en los que las oficinas permanecen cerradas para celebrar eventos importantes o honrar a figuras históricas. En 2019, varios días festivos afectaron la operatividad del INM, y en este artículo, exploraremos cuáles fueron esos días y su significado.
Días Festivos en 2019
En el año 2019, el INM en la Ciudad de México celebró una serie de días festivos que incluyen tanto fiestas populares como días conmemorativos. A continuación, se detallan algunos de los más importantes:
1. Año Nuevo
El primer día festivo del año fue el Año Nuevo, celebrado el 1 de enero. Este día marca el comienzo de una nueva era y es una fecha de gran importancia en México. Durante este día, el INM cerró sus oficinas para permitir a los empleados y a la ciudadanía disfrutar de la celebración familiar.
2. Día de la Constitución
El 5 de febrero, se celebró el Día de la Constitución, una fecha que conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917. Este día es de gran relevancia para la nación y el INM lo celebró cerrando sus oficinas para honrar la importancia de este documento.
3. Día del Trabajo
El 1 de mayo, se celebró el Día del Trabajo, una fecha que honra a los trabajadores y sus derechos. Este día es una festividad importante en México y el INM cerró sus oficinas para permitir a los empleados y a la ciudadanía participar en las actividades y manifestaciones en honor a los trabajadores.
4. Día de la Revolución
El 20 de noviembre, se conmemoró el Día de la Revolución, una fecha que marca la lucha por la independencia de México. Este día es de gran importancia histórica y cultural, y el INM cerró sus oficinas para honrar a los héroes de la Revolución Mexicana.
5. Día de la Inmaculada Concepción
El 12 de diciembre, se celebró el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad católica que honra a la Virgen María. Este día es una fecha de gran relevancia religiosa en México y el INM cerró sus oficinas para permitir a los empleados y a la ciudadanía participar en las actividades religiosas.
Conclusión
El Instituto Nacional de Migración en la Ciudad de México celebró una serie de días festivos en 2019 que reflejaron la diversidad cultural y religiosa de México. Estos días no solo permitieron a los empleados y a la ciudadanía disfrutar de las celebraciones, sino que también honraron eventos históricos y figuras importantes. La gestión de estos días festivos por parte del INM demostró su compromiso con la celebración de la diversidad y la importancia de las tradiciones mexicanas.